Nos encanta compartir alguna foto de las visitas que tenemos en el museo…
El pasado domingo nos visitó un grupo de moteros, Motos Lolo @lolosantander y como no podía ser de otra manera, lo hicieron con sus Yamahas. ¡Gracias por vuestra visita!
Hoy se ha celebrado en la Escuela Técnica Superior de Náutica de la U.C. en Santander, una jornada organizada por el “Cláster de la Industria de Defensa”, en la que nuestra Asociación ha participado cómo invitado, la representación ha estado a cargo del Presidente Ángel Cuadrado y del vocal Ramón Orrite. Ha sido una magnífica jornada con un nivel de ponencias muy alto y en el que han participado de manera activa el Ministerio de Defensa y las empresas Navantia, Indra, Erzia Tecnológica, Fernández Jove, CDTI y la U.C.
Enhorabuena al Cláster y gracias por la invitación a nuestro Museo.
Por aquí compartimos un par de fotografías de alguna de las visitas que hemos recibo en el mes de marzo.
La 1ª foto es del jueves día 16, donde recibimos un grupo de Muskiz (Vizcaya) y el martes 21 otro grupo de Madrid.
Os recordamos que abrimos sábados, domingos, puentes y festivos, y el resto de días el museo abrirá sus puertas para grupos de 15 o más personas con visita previa fijada 615 187 845 ¡Os esperamos!
Hoy es un día muy triste para todos los que formamos parte de la gran familia del Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada, esta madrugada ha fallecido nuestro amigo y compañero de fatigas, Julio Peña del Campo “Julio el de Moncobe”, como le llamábamos sus amigos.
Un hombre grande en todos los sentidos, que llegó a La Cavada procedente de Alcalá de Henares, aunque con raíces en Hoz de Anero y que entre nosotros se instaló.
Era un hombre de Moncobe, del Museo de Artillería, de sus comidas, y sobre todo, era un hombre de su mujer y de su hija, Rocío y Candela.
Se ha ido en lo mejor de la vida, dejando huérfana a una niña de diez años que solo veía por sus ojos.
Es grande la pena que sentimos muchos en este momento, en mi caso siento esa pena, por un lado como Presidente del Museo, porque nos deja alguien qué dio todo y más por nuestro Museo y de otra parte como amigos que eramos, ya que son muchos los recuerdos que tengo con él y siempre los llevaré en mi corazón y mi cabeza.
No tengo ni idea de dónde estás, ni donde dejarás de estar, ni nada por el estilo, unicamente quiero recordar todo lo que hemos vivido juntos que ha sido mucho.
Cómo decía al principio, en nombre de todos los que formamos parte de la gran familia del Museo de Artillería de La Cavada, un beso al cielo, allá dónde estés y un beso y abrazo enorme para tú madre, tus hermanos y muy especialmente para Rocío y Candela.
Hasta siempre Julio.
Ángel Cuadrado Carrera
Presidente Asociación Amigos del Museo.
“Puedes llorar porque se ha ido o reír porque ha vivido.
Puedes cerrar los ojos y rezar para que vuelva o puedes abrirlos y ver todo lo que ha dejado.
Tu corazón puede estar vacío porque no lo puedes ver o puede estar lleno del amor que compartiste.
Puedes llorar, cerrar tu mente, sentir el vacío y dar la espalda o puedes hacer lo que le gustaría a esa persona: sonreír, abrir los ojos, amar y seguir adelante.”
Os dejamos por aquí unas fotos de la visita que tuvimos el domingo pasado.
Esta vez fue el turno de La Asociación Seat 600 de Santander y Cantabria, que dentro de las salidas que organizan desde su club decidieron realizar una parada en su ruta parar disfrutar de una visita guiada por el museo. ¡Y nosotros encantados!¡Gracias!
Hace unos días tuvimos el placer de recibir en el museo a 35 alumnos de Grado y Master en Ingeniería Naval y Oceánica de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol.
Durante la visita han podido descubrir la importancia de las Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada, que durante más de 200 años contribuyeron a hacer más fuerte el Imperio español, obligado a dominar los mares con centenares de barcos bien armados. Fueron, además, exponente de la primera industria siderúrgica de España, y cambiaron la tecnología artillera de la época.
El pasado miércoles 8 de febrero, la Real Federación Cántabra de Vela y la Asociación de Amigos del Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada, han suscrito un acuerdo de colaboración entre las dos entidades.
El acuerdo ha sido firmado por los respectivos presidentes, Fernando Mirapeix Eguiluz y Ángel Cuadrado Carrera. Ambos presidentes han coincidido en señalar, la voluntad de trabajar conjuntamente en diferentes actividades a lo largo del presente año y venideros.
Hace unos días tuvimos el placer de recibir en nuestro museo a un grupo de dibujantes perteneciente a una red mundial de personas aficionadas al dibujo que se dedican a “dibujar lo que ven”, para posteriormente mostrar en sus redes sociales su visión de los lugares donde viven o de los lugares que visitan.
Hay secciones de Urban Sketchers en todo el mundo. Más de 60 países y 336 ciudades. Los miembros practican el dibujo urbano y el esbozo en las comunidades, ciudades y pueblos donde viven y viajan.
Lo que este grupo de artistas hizo en el museo es dibujar lo que vieron para mostrarlo al mundo, con la única premisa de dibujar” in situ”.
Ayer lunes, 16 de enero, tuvimos una cita muy importante, la presentación del libro “LOS INGENIOS DE FUNDICIÓN DE LA CAVADA. Los valores de las tierras medias del Miera” del autor Juan Francisco Quevedo, natural de La Cavada.
Durante la presentación, que tuvo en el Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada, además del autor, estuvo presente Ángel Cuadrado, Presidente del Museo; José Luis Fernández Gándara, Editor; Alfredo Madrazo, Alcalde de Riotuerto y Francisco Javier López Marcano, Consejero de Industria, Turismo, Innovación, Comercio y Transporte del Gobierno de Cantabria.
Una gran tarde la vivida en el Museo de Artillería.
En nombre de la Asociación de Amigos del Museo, gracias a todos los que han asistido y gracias a Juan por este magnífico libro.
El próximo lunes, 16 de enero, tenemos una cita muy importante. Se trata de la presentación del libro “LOS INGENIOS DE FUNDICIÓN DE LA CAVADA. Los valores de las tierras medias del Miera” del autor Juan Francisco Quevedo, natural de La Cavada. Durante la presentación, que tendrá lugar en el Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada, además del autor intervendrán: Ángel Cuadrado, Presidente del Museo; José Luis Fernández Gándara, Editor; Alfredo Madrazo, Alcalde de Riotuerto y Francisco Javier López Marcano, Consejero de Industria, Turismo, Innovación, Comercio y Transporte del Gobierno de Cantabria.
🗓️ Lunes, 16 de enero ⌚ A partir de las 19h 📍Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada ¡Os esperamos!
Información básica sobre cookies
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO DE LA REAL FÁBRICA DE ARTILLERÍA DE LA CAVADA
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si
fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!